El increíble gol anulado al Barcelona vs. el Betis, por falta de tecnología
La Liga española es la única de las grandes ligas continentales que no utiliza la tecnología del Ojo de Halcón ante la duda de si un balón entra o no totalmente en la portería y evitaría acciones como la vivida en el partido Betis-Barcelona jugado hoy.
Este sistema fue homologado y utilizado en la última Eurocopa de fútbol jugada en Francia, en la Supercopa de Europa y a partir de este año a partir de las fases eliminatorias de la Liga de Campeones.
Habitual en los torneos de tenis, el Ojo de Halcón es un sistema basado en el uso de cámaras. La UEFA aprobó el uso de la tecnología en enero de 2016 y determinó que esta tecnología funcionara conjuntamente con la figura de los árbitros asistentes adicionales, que seguirán vigilando la actividad dentro y alrededor de las áreas de penalti.
El Ojo de Halcón ha sido la tecnología seleccionada entre un total de cuatro que aspiraban a ser escogidas. Fue la primera empresa en recibir la licencia de la FIFA y su sistema ya se utiliza en las ligas inglesa, desde la temporada 2013-14, alemana (2015-16), francesa (2015-16) e italiana (2015-16).
Resumen
El Barça quería meter presión al Real Madrid y acabó presionándose a sí mismo. Debía ganar al Betis en el Villamarín y no lo hizo. Arañó un punto insuficiente. Por su partido irreconocible, cargado de muchos errores individuales, y también porque el colegiado Hernández Hernández no concedió un gol legal de Jordi Alba con el balón traspasando la línea. Él sí lo vio, su linier no. Luis Suárez empató en el minuto 90 pero el 1-1 es un frenazo de un Barça que nunca creyó en un liderato provisional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario