lunes, 28 de noviembre de 2016














Barcelona empató 1-1 ante Real 

Sociedad por la Liga Española





Barcelona empató 1-1 ante Real Sociedad por la jornada 13 de la Liga Española. Los culés se siguen alejando más del líder Real Madrid (33 puntos) en la tabla y se ubican segundos, a la par con Sevilla acumulando 27 unidades. 
Anoeta, un campo insuperable para el Barza en sus últimas siete visitas de Liga, y la Real Sociedad multiplicaron sus dudas, que titubeó, sufrió y salvó un punto entre la polémica; todo lo contrario que el Atlético de Madrid, reconfortado y con dos minutos incontestables en Pamplona.
A las puertas del 'Clásico' del sábado en el Camp Nou, ganador el Real Madrid el sábado con Cristiano Ronaldo de nuevo como goleador y con más apuros que certezas, y vencedor el Sevilla con aprietos ante el Valencia, no hubo respuesta del Barcelona ni del Villarreal, los dos equipos que salen debilitados de este domingo en la jornada 13.
Messi rescató un punto, casi nada con el ritmo que marca el liderato del conjunto blanco, pero muchísimo visto el encuentro de la Real Sociedad, su sensacional despliegue, físico, táctico y técnico; un equipo que juega, presiona y corre con tanta determinación como sentido y que no ganó por un gol mal anulado.
En el minuto 76, con 1-1 en el marcador, Carlos Vela lanzó un zurdazo con rosca a la escuadra azulgrana, lo repelió el larguero, primero, el poste, después, y lo empujó a la red Juanmi. El árbitro, Jesús Gil Manzano, lo anuló por fuera de juego. Era gol, porque el rematador final partió de posición legal del tiro del mexicano.
El partido lo mereció la Real Sociedad por todo, pero terminó en un empate; un mal menor para el Barça, inconsistente en defensa, intermitente en ataque, superado en el medio, presionado, sometido por su adversario, borrado casi siempre colectiva e individualmente e irreconocible... camino del duelo del sábado ante el Real Madrid, que ya le aventaja en seis puntos con trece jornadas disputadas.
Resultado de imagen para barcelona vs real sociedadDe ese duelo estará pendiente el Atlético, que goleó a Osasuna y a las dudas, generadas por las dos derrotas seguidas en la Liga. Su 0-3 en Pamplona, la confirmación de su reacción después del 2-0 del miércoles al PSV en la Champions, lo construyó con un penalti parado por el esloveno Jan Oblak y dos minutos decisivos e imparables.
Cada vez que le marcan desde los once metros surge el recuerdo de la tanda de la última final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, pero Oblak acumula suficientes ejemplos de su acierto en esos lanzamientos recientemente. A final del curso pasado paró uno a Thomas Müller en las semifinales de Champions contra el Bayern, en el actual despejó uno al PSV y este domingo lo repitió ante Osasuna. De ocho penaltis con el Atlético, sin tandas, ha parado cuatro.
Desde la estirada a su lado izquierdo al tiro de Roberto Torres salió airoso el Atlético de un error del uruguayo José María Giménez, que cometió un penalti más que evitable, y desde ahí lanzó su triunfo en Pamplona con un minuto incontenible con dos goles de Diego Godín y Kevin Gameiro. Yannick Carrasco anotó luego el 0-3.
Hay un factor que coincide en la reacción del Atlético: Tiago Mendes en el once. Con el PSV regresó al equipo titular quince partidos después en el medio centro junto a Gabi, y su equipo ganó 2-0; ante Osasuna repitió, y su conjunto venció 0-3. Es la fórmula con la que el argentino Diego Simeone ha rearmado ahora al equipo.
Una vuelta al pasado que también rememoró en Pamplona. Allí, recuperó su acierto en la estrategia desde el córner, el origen del primer gol -no marcaba así desde el penúltimo choque de la pasada temporada-; anotó dos tantos al contragolpe; fue concreto -acertó en tres de sus siete remates-; mantuvo su portería a cero cinco jornadas después; fue de nuevo un bloque firme como visitante...
El otro gran perjudicado, junto al Barcelona, en la zona alta fue el Villarreal, ahora sexto y superado por la primera parte sensacional del Alavés, seguro en defensa y demoledor en ataque. En 17 minutos marcó dos goles, de Ibai Gómez y Víctor Camarasa, dio un poste, obligó a varias paradas a Sergio Asenjo... Y salió vencedor.
El triunfo tiene mucho mérito, por el escenario -el conjunto amarillo encadenaba cinco victorias seguidas en su estadio-, por el marcador y por las formas del equipo vitoriano. Ya ha visitado al Atlético, con el que empató, y al Barcelona, al que venció en el Camp Nou. En Sevilla perdió en el minuto 90; en Valencia, en el 88.
El Alavés suma ya siete puntos más que el descenso, del que no se mueve el Granada, fijo en el fondo de la tabla en las últimas siete jornadas y el único equipo que aún no ha ganado en este curso. Este domingo le superaron el Celta e Iago Aspas, goleador y asistente en el 3-1 en Balaídos, donde es invencible desde hace cinco choques.



LIGA ESPAÑOLAActualizado el 27 de Noviembre a las 16:36:08
FC BARCELONA
vs.
REAL SOCIEDAD
1
1

martes, 8 de noviembre de 2016


Ibrahimovic acumula siete partidos sin marcar


Zlatan Ibrahimovic se ha quedado sin gol. “En todos los partidos, aunque no haya marcado, su actuación ha sido fantástica y su actitud siempre brillante”, confesó J ose Mourinho defendiendo a su estrella. Su rendimiento en Old Trafford no está siendo el esperado: seis tantos en 16 duelos con el Manchester United y siete partidos sin marcar. Una penitencia para Ibra.
Desde que celebró el gol del triunfo ante el Zorya (1-0), Ibrahimovic no ha visto la pelota en el interior de la porteria. Siete partidos, 531 minutos, sin sumar un sólo tanto.
Una mala racha de la que no se libra en la Premier. Desde que batiera a Bravo al filo del descanso del derbi de Manchester ante el City, el pasado 10 de septiembre, Ibra no ha marcado en Liga.
Seis jornadas, 588 minutos, cerca de 10 horas sin suerte. Una sequía que no sufría desde diciembre de 2007, cuando jugaba en el Inter . Una década después, el delantero sueco podría revivir su pesadilla en Old Trafford.
Resultado de imagen para la mala racha de ibrahimovicJosé Mourinho ha defendido al delantero sueco y considera que la actitud del jugador de 35 años de edad es ejemplar. Su compañero, Ander Herrera, también ha mostrado apoyo al polémico Zlatan con estas palabras: “No tengo ninguna duda de que va a marcar muchos goles. Estamos creado muchas ocasiones y gran parte de ellas son por él. No le podemos decir nada. Es uno de los mejores delanteros del mundo. Si un jugador puede superar esta situación es Ibra por su carácter y por la forma en la que trabaja”.
A pesar de la mala racha por la que está pasando el jugador, está claro que Ibra no se rinde. En el empate ante el Burnley (0-0), el United disparó 37 veces, pero todos y cada uno de los disparos sin suerte. De los 37 intentos, 12 fueron del delantero sueco. Las estadísticas demuestran que el jugador está desempeñando un papel fundamental en el United pero, a pesar de las buenas intenciones de Ibrahimovic, el delantero de los Red Devils no consigue su mayor objetivo: meter gol.
Las tres jornadas que acumula el equipo de Mourinho sin marcar están pasando factura al United pero no a la relación del ex del Barça y del ex del Madrid. Ibrahimovic siempre ha elogiado al técnico portugués y en esta ocasión el alabo ha sido de Mourinho para Ibra.
Resumen
Las prensas inglesa y europea ya hacen eco de los seis juegos de Premier League en los cuales el alto vikingo sueco se ha marchado del campo en blanco. Su último gol data del diez de septiembre pasado en la derrota frente al archirrival Mánchester City de Guardiola. Ese día la pólvora comenzó a mojársele y no ha logrado secarla.
En todos sus traspasos de club, ‘Ibra’ había movido cifras millonarias de doble dígito: la Juventus le pagó 16 millones de euros al Ajax por él en 2004; el Inter pagó 24 millones a la ‘Juve’ en 2006; el Barcelona pagó más de 60 millones más Samuel Eto’o al Inter en 2009; el AC Milán le dio 24 millones al Barça en 2011; y, finalmente, el París Saint-Germain le dio 20 millones a los ‘Rossoneri’ en 2012.